Para poder llevar a cabo las actividades de esta unidad, hemos tenido que utilizar diferentes herramientas TIC o Web 2.0 que nos han sido de gran utilidad para el trabajo cooperativo.
Gracias a los avances tecnológicos los modelos educativos han sufrido cambios al adoptar las herramientas TIC, las cuales ofrecen ventajas tantos a docentes y alumnos. Todo esto facilita el trabajo colaborativo, la búsqueda de información y fomenta la motivación de los integrantes del grupo favoreciendo una mayor productividad.
La incorporación de las tic en el sistema educativo a tenido repercusiones positivas en los procesos enseñanza/aprendizaje:
- Facilita la comprensión de contenidos.
- Facilita la enseñanza, el aprendizaje y el logro de objetivos.
- Aumenta la participación y la implicación del alumnado.
- Promueve la realización de actividades con un rol mas activo del estudiante.
Las herramientas TIC que hemos utilizado en la realización de esta actividad son:
- Google Drive (documentos y presentaciones de google).
- Blogger.
- Twitter.
- Moodle.
Google Drive.
Es un servicio de almacenamiento de archivo en la nube que nos ha permitido crear entre todos los miembros del equipo un documento de datos y una presentación. Estos archivos los editamos en línea y hemos podido ver en tiempo real los cambios que íbamos realizando cada uno.
Blogger.
Es una página web que te permite crear tu propio blog y utilizarlo como un diario para publicar artículos periódicamente. Esta herramienta nos ha servido como soporte para publicar todas las actividades realizadas en esta unidad.
Twitter.
Es una plataforma de comunicación bidireccional con naturaleza de red social, que te permite elegir con quién te relacionas, pero con un límite de 140 caracteres en sus mensajes.
Gracias a twitter hemos podido comunicar a todos los miembros del curso, con el hashtag #CursoEquipo, nuestras opiniones sobre el uso de las herramientas web 2.0 que hemos probado.
Moodle.
Es un software diseñado para ayudar a los educadores a crear cursos en línea de alta calidad y entornos de aprendizaje virtuales. Tales sistemas de aprendizaje en línea son algunas veces llamados VLEs ( Virtual Learning Environments) o entornos virtuales de aprendizaje. Es nuestra plataforma del curso, con la que tenemos acceso a los contenidos y nos hemos podido comunicar con los demás compañeros y con los profesores.
Para terminar, cada miembro del equipo hemos tenido que escoger y utilizar una Herramienta Web 2.0 para explicar su función. Esto lo podemos ver en las siguientes entradas que hemos ido realizando en el blog:
https://actividad3grupoe.blogspot.com.es/2018/03/actividad-31_3.html
https://actividad3grupoe.blogspot.com.es/2018/03/actividad-31.html
https://actividad3grupoe.blogspot.com.es/2018/03/sliderocket-una-herramienta-2.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario