martes, 6 de marzo de 2018

Beneficios que Aportan las Herramientas Web 2.0 en el Trabajo Colaborativo.

El motivo de la elección del tema de este documento no es otro que las innegables ventajas que ofrecen las Herramientas Web 2.0, tanto al trabajo cooperativo como a la enseñanza hoy en día. Todo esto ha sido posible gracias a internet y a los avances tecnológicos sufridos en los últimos años.



Nosotros queremos centrarnos en las ventajas que aportan este tipo de herramientas tanto  en el trabajo colaborativo en el ámbito laboral como en las aportaciones que ofrecen en la enseñanza.


El uso de las TIC son fundamentales para el logro de los objetivos en cualquier sector económico. Esta integración en el ámbito laboral ha evolucionado incluyendo los métodos de aprendizaje y se ha pasado de aplicar estrategias tradicionales basadas en logros individuales, a estrategias de esfuerzos colectivos a través de las Herramientas Web 2.0 y el aprendizaje colaborativo.


El aprendizaje colaborativo es un método muy eficaz para aplicar en el trabajo, pues se adquieren conocimientos a través del intercambio y la interacción social, lo que permite tener una visión más profunda y distintos puntos de vista. Un ejemplo de esto, se puede apreciar cuando un proyecto es realizado por una sola persona, pues puede tardar mucho más tiempo en finalizarlo que si es llevado a cabo por un equipo de personas conectadas a través de las Herramientas Web 2.0, de esta forma se es  más eficiente y se terminaría en menor tiempo el proyecto.

Las ventajas grupales que aportan las Herramientas Web 2.0 en el trabajo colaborativo son:
  • Trabajo multidisciplinar, combinación de múltiples perfiles.
  • Mejores resultados, tomas de decisiones y mayor productividad.
  • Mejores soluciones.
  • Fomenta la interacción e impulsa la comunicación.

Las ventajas individuales que aportan las Herramientas Web 2.0 en el trabajo colaborativo:
  • Mayor responsabilidad individual.
  • Desarrollo de las habilidades personales y favorece el autoaprendizaje.
  • Impulsa el pensamiento crítico.
  • Mayor interés de los integrantes.

Basándonos en los elementos del aprendizaje colaborativo y su potencial para la educación, la lista se ha reducido un poco a categorías que son potencialmente útiles para el aprendizaje colaborativo.
  • Soporte para comunicación y colaboración entre los participantes.
  • Nivel de soporte para evaluar el nivel de participación de grupos e individuos. 
  • Número de actividades Web 2.0 y herramientas que se soportan. 
  • Que sea de código libre con licencia GPL y que sea libre de usar y modificar. 
  • Calidad del API Web 2.0, incluyendo soporte. 
  • Buena documentación y guías para usuarios y desarrolladores. 
  • Interfaz de usuario rica con buen diseño.

Enlace de interés:   https://youtu.be/e2xNXr4oox8


Tipos de Herramientas Web 2.0 para Aprendizaje Colaborativo:


  • Blogging. 
  • Bookmarks.
  • Community.  
  • Collaborative.  
  • Education.  
  • Management.  
  • Project Management.  
  • RSS Feeds.  
  • Tagging.  
  • Wiki.


Dado que hay literalmente una innumerable cantidad de aplicaciones Web 2.0 disponibles en la Internet, es difícil simplemente alguna de ellas para implantar programas educativos.

Por este mismo, es indispensable establecer un criterios de selección.Como los siguientes criterios:
Algunas aplicaciones son simples de usar y simples de instalar, mientras que otras son complejas y muy completas. Y hay algunas que aunque son fáciles de usar e instalar requieren de trabajo de configuración.

Enlace de interés:   https://youtu.be/Qau3yBqlj6w

Presentación de las Herramientas Web 2.0






lunes, 5 de marzo de 2018

Valoración de las Herramientas TIC para el Trabajo Cooperativo.

Para poder llevar a cabo las actividades de esta unidad, hemos tenido que utilizar diferentes herramientas TIC o Web 2.0 que nos han sido de gran utilidad para el trabajo cooperativo.

Gracias a los avances tecnológicos los modelos educativos han sufrido cambios al adoptar las herramientas TIC, las cuales ofrecen ventajas tantos a docentes y alumnos. Todo esto facilita el trabajo colaborativo, la búsqueda de información y fomenta la motivación de los integrantes del grupo favoreciendo una mayor productividad. 

La incorporación de las tic en el sistema educativo a tenido repercusiones positivas en los procesos enseñanza/aprendizaje:
  • Facilita la comprensión de contenidos.
  • Facilita la enseñanza, el aprendizaje y el logro de objetivos.
  • Aumenta la participación y la implicación del alumnado.
  • Promueve la realización de actividades con un rol mas activo del estudiante.
En este enlace se puede apreciar como han influido las Herramientas Web 2.0 en la educación y en el trabajo de equipo:  https://youtu.be/o37jl_n6zOk

Las herramientas TIC que hemos utilizado en la realización de esta actividad son:
  1. Google Drive (documentos y presentaciones de google).
  2. Blogger.
  3. Twitter.
  4. Moodle. 

Google Drive. 
Es un servicio de almacenamiento de archivo en la nube que nos ha permitido crear entre todos los miembros del equipo un documento de datos y una presentación. Estos archivos los editamos en línea y hemos podido ver en tiempo real los cambios que íbamos realizando cada uno.

Blogger.
Es  una página web que te permite crear tu propio blog y utilizarlo como un diario para publicar artículos periódicamente. Esta herramienta nos ha servido como soporte para publicar todas las actividades realizadas en esta unidad. 


Twitter.
Es una plataforma de comunicación bidireccional con naturaleza de red social, que te permite elegir con quién te relacionas, pero con un límite de 140 caracteres en sus mensajes.
Gracias a twitter hemos podido comunicar a todos los miembros del curso, con el hashtag #CursoEquipo, nuestras opiniones sobre el uso de las herramientas web 2.0 que hemos probado.


Moodle.
Es un software diseñado para ayudar a los educadores a crear cursos en línea de alta calidad y entornos de aprendizaje virtuales. Tales sistemas de aprendizaje en línea son algunas veces llamados VLEs ( Virtual Learning Environments) o entornos virtuales de aprendizaje. 
Es nuestra plataforma del curso, con la que tenemos acceso a los contenidos y nos hemos podido comunicar con los demás compañeros y con los profesores. 


Para terminar, cada miembro del equipo hemos tenido que escoger y utilizar una Herramienta Web 2.0 para explicar su función. Esto lo podemos ver en las siguientes entradas que hemos ido realizando en el blog:







domingo, 4 de marzo de 2018

Actividad 3.1







             



Sliderocket  https://www.clearslide.com/product/sliderocket/  es una herramienta 2.0 muy útil para crear presentaciones completas con diferentes diapositivas, incluyendo imágenes, texto, archivos flash, etc. que servirán tanto para elaborar nuestros propios materiales como para proponer trabajos a los alumnos. Puede ser una opción práctica que sustituya al conocido PowerPoint con la ventaja de no tener que instalar programas en los ordenadores de clase, además de compartir las presentaciones fácilmente ya que quedan publicadas en internet automáticamente.

Cómo utilizarla
Nos registramos en la web Sliderocket con los datos del correo electrónico, una vez registrados entramos a través de "login" y aceptamos las condiciones del servicio y privacidad, añadimos fecha de nacimiento y ya podemos comenzar a utilizar la herramienta. Para crear una presentación hacemos clic en la opción "New presentation" y seleccionamos la plantilla que más nos guste. A partir de ahí iremos confeccionando nuestra presentación añadiendo las diapositivas que queramos, los títulos, textos, imágenes, etc. usando las herramientas que aparecen alrededor de la diapositiva.
Una vez terminada nuestra presentación, la guardamos desde el botón "save" y podemos exportarla como PDF, PPT y archivo visible en Windows o Apple.  En nuestra biblioteca de proyectos podemos compartirla generando la URL o el código de embebido.
Utilidades didácticas
  • Realizar presentaciones de contenidos de clase para explicar temas, elaborar presentaciones de imágenes con música, realizar biografías, presentaciones personales en diferentes idiomas, trabajos colaborativos, temas transversales, temas de tutoría, etc.
  • Realizar propuestas de actividades para que los alumnos realicen sus trabajos expositivos, elaborar presentaciones para ponencias, presentaciones y resúmenes de trabajos para publicar en el blog, etc.

sábado, 3 de marzo de 2018

Actividad 3.1

FEEDLY


Feedly es una Herramienta Web 2.0  que permite a sus usuarios acceder a todos los contenidos actualizados de una web a la que esté suscrito sin necesidad de consultar la página en cada momento o diariamente. Existen otras herramientas pero Feedly destaca por su simplicidad y por poder utilizarse tanto en su versión web como en dispositivos móviles y tablets.

Permite a sus usuarios:

·         Suscribirse a todas aquellas páginas en las estén interesados.

·         Leer todos los contenidos publicados en ellas.

·         Estar informados sobre las últimas actualizaciones realizadas.

·         Reunir en un mismo sitio todo el contenido que te interesa.

·         Ordenar y filtrar los sitios web a través de categorías.

Todo esto supone una gran ventaja al permitir ahorrar tiempo en buscar las páginas que sigues y también, evitar la saturación de tu correo electrónico con las notificaciones en tu bandeja de entrada.

Como funciona:

Es muy fácil registrarse en Feedly, pues te permite realizarlo a través de una cuenta de Google, Facebook, Twitter o Microsoft, lo que te hace ahorrar tiempo.

Para comenzar a añadir páginas nuevas, basta con pinchar sobre el epígrafe “Add Content” en el menú de la izquierda y podrás buscar por temas o directamente por páginas que quieras.

Una vez que eliges tema o la pagina deseada, Feedly te ofrece información  de cada una con el número de seguidores que tienen y el número de publicaciones semanales que realizan.

Pinchas sobre el epígrafe “Follow” y automáticamente te ofrece una serie de etiquetas con las que podrás clasificar y ordenar  en  categorías tus búsquedas realizadas.

Por último, Todas las paginas buscadas ya clasificadas y ordenas, te aparecerán en el menú de la izquierda y basta con pinchar sobre ellas para acceder a sus contenidos.

Actividad 3.1


Classroom.   


Es una herramienta gratuita que ayuda a los profesores a crear y organizar las tareas de forma rápida, a hacer comentarios de manera eficiente y a comunicarse fácilmente con sus alumnos de clase quienes, a su vez, también pueden realizar sus trabajos virtualmente.

Una de las ventajas de esta herramienta es que integra Google Docs, Drive y Gmail para ayudar a los profesores a crear y recopilar tareas sin necesidad de utilizar papel. De esta forma se genera retroalimentación directa a tiempo real a cada uno de los estudiantes.

Cada profesor pueden hacer anuncios, preguntas y comentarios a los estudiantes a tiempo real.

Classroom crea automáticamente carpetas de Drive para cada tarea y para cada estudiante. Los estudiantes pueden ver con facilidad los trabajos que tienen pendientes en su página de tareas.

Los profesores pueden ver y comentar el trabajo de los estudiantes para ayudarles a lo largo del desarrollo de la tarea.


Me ha parecido una herramienta fácil de utilizar, pues simplemente con tener una cuenta Gmail, puedes acceder a ella. Una vez dentro los contenidos se crean muy fácilmente, puedes crear distintas carpetas con distintos temas y solicitar a los miembros el envío de tareas. Para añadir usuarios a la plataforma, no basta solo con agregar el correo electrónico, sino que también los usuarios tienen que introducir una clave de acceso.

viernes, 2 de marzo de 2018

Impresión personal de las posibilidades de Blogger.

Resultado de imagen de herramientas web 2.0
Gracias a las Herramientas Web 2.0 tenemos la posibilidad de trabajar en equipo de manera rápida y sencilla a través de Internet. Estas herramientas nos permiten hacer publicaciones en Internet e interactuar  con los demás miembros de un equipo de trabajo aún estando en distintos lugares.

Todo esto se ha conseguido gracias al avance de la tecnología que ha simplificado el uso de muchas de estas herramientas y favoreciendo en muchos casos el acceso gratuito.

La principal característica que puedo apreciar de Blogger, es como puedo profundizar en temas específicos, interactuando tanto con mis compañeros de equipo como con otros usuarios interesados en el tema aportando sus comentarios.

Unas de las principales ventajas que ofrece Blogger es ser una herramienta gratuita que nos puede servir como carta de presentación para conseguir trabajo, ya que nos permite ampliar nuestra red de contactos y conocer distintos tipos de personas que comparten los mismos intereses que tu. Todo esto es posible gracias a que Google indexa cada entrada de nuestro blog en sus buscador, haciendo posible que cualquier usuario que busque algo relacionada con nuestra entrada lo lea.

La principal dificultad que veo en esta herramienta, es el tiempo que necesitas para poder interactuar con los demás, actualizando los temas de contenido y sobre todo, hay tener mucha paciencia para conseguir seguidores. 

Aquí dejo un enlace de un vídeo de YouTube, donde un bloguero explica qué es un blog y para que sirve: https://youtu.be/RcOkDKSvoRg




Actividad 3.1 Grupo E